En el marco de la nueva cátedra Visión Global desde la Acción Diplomática, el sistema multicampus de la Universidad Pontificia Bolivariana organizó, el viernes 28 de agosto, un conversatorio sobre Relaciones Colombo-Alemanas, con la participación del Excmo. Embajador de Colombia en la República Federal Alemana, Hans-Peter Knudsen, y del Excmo. Embajador de Alemania en la República de Colombia, Peter Ptassek. El conversatorio estuvo moderado por el Dr. Alexander Arciniegas Carreño, de la facultad de Ciencias Políticas y Gobierno de la UPB Bucaramanga, y por el Dr. Nicolas Alexander Beckmann, de la facultad de Ciencias Políticas de la UPB Medellín.
De parte de ambos países hay una sólida relación desde hace décadas, principalmente en términos comerciales y de construcción de paz, que en los últimos años se ha fortalecido en virtud de la agenda de cooperación en el marco del posconflicto.
Uno de los temas más importantes en las relaciones entre Colombia y Alemania gira alrededor de la implementación del Acuerdo de Paz, en el que los dos países han forjado una relación de cooperación armónica y sólida. Por otra parte, la cooperación científica y académica es clave en la relación entre los dos países. Hay un gran intercambio comercial de carbón, banano y petróleo por parte de Colombia, y cada vez más aumenta el interés por parte de Alemania por un interesante abanico de productos colombianos de todo tipo. Alemania tiene un gran interés en fortalecer el multilateralismo y la cooperación en distintos temas, para afrontar problemáticas globales y de interés para las relaciones colombo-alemanas como el cambio climático o el crimen organizado transnacional.
Ambos embajadores recalcaron los grandes logros del intercambio académico entre los dos países (el año pasado hubo 3.500 estudiantes colombianos en Alemania y alrededor de 500 alemanes en Colombia) y las grandes oportunidades que se encuentran abiertas para los estudiantes colombianos y alemanes en el marco de esta relación.
El conversatorio puede verse en el siguiente link de la Universidad Pontificia Bolivariana en Facebook: